- Suscríbete al blog por correo electrónico
- 
Últimas entradas 
- El ajedrez es un juego de niños
- ¿Supondrá el Ajedrez960 el fin de la carrera armamentística de las Aperturas?
- La Reina del Ajedrez moderno: hechos, indicios, especulaciones.
- El ajedrez y la epistemología genética
- Ajedrez: la memoria de la inteligencia
- Beneficios educativos de la instrucción en ajedrez: una revisión crítica (Gobet y Campitelli, 2006)
- El incunable de la Reina del Ajedrez
- Ganar o morir no es una lección para niños.
- La mujer en el ajedrez medieval (2): el papel de Isabel la Católica en el origen del ajedrez moderno.
- La mujer en el ajedrez medieval (1)
- Gens Una Sumus, ¿ahora sí?
- El misterio del libro perdido (Yuri Averbach)
- Gens Una Sumus???
- El origen judío del ajedrez moderno
- Leer ajedrez
- Piaget y la mayeútica ajedrecística
 
Archivo de la etiqueta: Unamuno
Piaget y la mayeútica ajedrecística
Hace unas semanas publicábamos un artículo a propósito de la provocadora cita de Unamuno “el ajedrez desarrolla la inteligencia, sí, pero sólo para jugar al ajedrez”. Y hace poco, en sentido contrario, un artículo del filósofo y pedagogo …
									
						Publicado en Didáctica, Psicología cognitiva					
					
				
								
					Etiquetado egocentrismo infantil, Nicola Lococo, Piaget, Sócrates, Unamuno, Vigotsky				
				
				
				3 comentarios
							
		 
			













