Suscríbete al blog por correo electrónico
-
Entradas recientes
- El ajedrez y la epistemología genética 23 de septiembre de 2022
- Ajedrez: la memoria de la inteligencia 26 de julio de 2022
- Beneficios educativos de la instrucción en ajedrez: una revisión crítica (Gobet y Campitelli, 2006) 5 de julio de 2022
- El incunable de la Reina del Ajedrez 28 de noviembre de 2021
- Ganar o morir no es una lección para niños. 31 de julio de 2021
- La mujer en el ajedrez medieval (2): el papel de Isabel la Católica en el origen del ajedrez moderno. 10 de febrero de 2021
- La mujer en el ajedrez medieval (1) 10 de febrero de 2021
- Gens Una Sumus, ¿ahora sí? 26 de octubre de 2020
- El misterio del libro perdido (Yuri Averbach) 7 de octubre de 2020
- Gens Una Sumus??? 9 de septiembre de 2020
- El origen judío del ajedrez moderno 11 de agosto de 2020
- Leer ajedrez 24 de junio de 2020
- Piaget y la mayeútica ajedrecística 24 de junio de 2020
Archivo de la etiqueta: Le Palamède
Leer ajedrez
Me gustaría leer (o escribir, que es un poco lo mismo) una historia del libro de ajedrez a semejanza de esas otras historias del libro que enhebran en un mismo hilo las aventuras de los incunables renacentistas y las historias … Sigue leyendo
Publicado en Didáctica, Libros
Etiquetado bases de datos de ajedrez, Chess Base, Chess Informant, diagrama, escritura, escritura ajedrecística, Everyman, GUI de ajedrez, historia del libro de ajedrez, Informator, Kasparov, Le Palamède, lectura silente, Lucena, motores de ajedrez, notación de ajedrez, PGN, Philidor, Ruy López, visor de ajedrez, XML
Deja un comentario