Suscríbete al blog por correo electrónico
-
Entradas recientes
- El ajedrez y la epistemología genética 23 de septiembre de 2022
- Ajedrez: la memoria de la inteligencia 26 de julio de 2022
- Beneficios educativos de la instrucción en ajedrez: una revisión crítica (Gobet y Campitelli, 2006) 5 de julio de 2022
- El incunable de la Reina del Ajedrez 28 de noviembre de 2021
- Ganar o morir no es una lección para niños. 31 de julio de 2021
- La mujer en el ajedrez medieval (2): el papel de Isabel la Católica en el origen del ajedrez moderno. 10 de febrero de 2021
- La mujer en el ajedrez medieval (1) 10 de febrero de 2021
- Gens Una Sumus, ¿ahora sí? 26 de octubre de 2020
- El misterio del libro perdido (Yuri Averbach) 7 de octubre de 2020
- Gens Una Sumus??? 9 de septiembre de 2020
- El origen judío del ajedrez moderno 11 de agosto de 2020
- Leer ajedrez 24 de junio de 2020
- Piaget y la mayeútica ajedrecística 24 de junio de 2020
Archivo de la categoría: Historia del Ajedrez
El incunable de la Reina del Ajedrez
Hace poco llegó a mis ojos la noticia de que había aparecido un libro sobre el libro de Francesc Vicent: “El incunable de la reina del ajedrez”. Su autor, Rafael Martín Artíguez, es una persona muy vinculada al entorno cultural … Sigue leyendo
Publicado en Historia del Ajedrez, Libros
Etiquetado Francesc Vicent, Isabel I de Castilla, Llibre dels jocs partits dels scachs en nombre de 100, Maria de Luna, Rafael Martín Artíguez, Scachs d'amor, Segorbe
Comentarios desactivados en El incunable de la Reina del Ajedrez
La mujer en el ajedrez medieval (2): el papel de Isabel la Católica en el origen del ajedrez moderno.
«No debería sorprendernos que la transformación oficial de la reina del ajedrez en la pieza más fuerte del tablero coincidiera con el reinado de Isabel de Castilla«, nos dice Marilyn Yalom. En realidad no debería sorprendernos, tampoco, que Marilyn Yalom … Sigue leyendo
Publicado en Historia del Ajedrez, Libros
Etiquetado Aanca, Ajedrez del Mensajero, alferza, Birth of the Chess Queen, Castellví, Cocatriz, Dama, De ludo scachorum, Einsiedeln, Fenollar, Fernando de Aragón, Govert Westerveld, Grant Açedrex, ibn Ezra, Isabel I de Castilla, Jose Antonio Garzón, Libro de los Juegos, mansubat, Marilyn Yalom, Pedro de Covarrubias, Queen, Regina, Reina, Scachs d'amor, tabiya, Vinyoles
2 comentarios
La mujer en el ajedrez medieval (1)
Birth of the Chess Queen es una interpretación feminista, más voluntariosa que rigurosa, de la aparición en los tableros europeos en el siglo X de la primera y única figura femenina, la Reina o Dama, y de su conversión a … Sigue leyendo
Publicado en Historia del Ajedrez, Libros
Etiquetado Adelaida de Borgoña, alferza, Birth of the Chess Queen, chaturanga, Dama, De ludo scachorum, Einsiedeln, Libro de los Juegos, Marilyn Yalom, Otón, Queen, Regina, Reina, Teófano Skleraina
2 comentarios
El misterio del libro perdido (Yuri Averbach)
Este artículo de Yuri Averbach se publicó originalmente en ruso en 1985 y tardó ocho años en ser traducido al castellano. Yuri Averbach nació en 1922 y es el patriarca del ajedrez moderno, el mayor de todos los GM con … Sigue leyendo
Publicado en Historia del Ajedrez
Etiquetado ajedrezvalenciano.com, alla rabiosa, Damiano, de la dame enragée, Francesc Vicent, H.J.R. Murray. ajedrez de la dama, Jose Antonio Garzón, Lucena, Revista Internacional de Ajedrez, Ricardo Calvo, Van Der Linde, Vicent Gómez Roca, Yuri Averbach
1 comentario
El origen judío del ajedrez moderno
Lucena: la evasión en ajedrez del converso Calisto, es un libro del alcoyano Ricardo Calvo que dibuja el nacimiento del ajedrez moderno en la España de finales del XV tanto desde un punto de vista puramente técnico-ajedrecístico como sociohistórico. Su … Sigue leyendo
Publicado en Historia del Ajedrez, Libros
Etiquetado A history of chess, alferza, alla rabiosa, Damiano, Fernando Arrabal, Fernando de Rojas, Francesch Vicent, H. J. R. Murray, La Celestina, la dame enragée, Lucena, Lucrecia Borgia, Repetición de amores e arte de axedres, Ricardo Calvoç, Schachs d'amor
3 comentarios