Archivo de la etiqueta: Piaget

El ajedrez y la epistemología genética

El artículo anterior (Ajedrez: la memoria de la inteligencia) exponía hasta donde había llegado la psicología cognitiva en su comprensión de los procesos mentales del jugador de ajedrez, gracias a las investigaciones de Adrian de Groot, H. A. Simon, Fernand … Sigue leyendo

Publicado en Psicología cognitiva | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Ajedrez: la memoria de la inteligencia

Los estudios psicológicos sobre el ajedrez arrancaron hace siglo y medio casi (Alfred Binet, 1893), cuando la psicología tenía complejo de no estar a la altura de las ciencias naturales en cuanto a rigor científico. Así que la psicología ha … Sigue leyendo

Publicado en Didáctica, Psicología cognitiva | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Piaget y la mayeútica ajedrecística

Hace unas semanas publicábamos un artículo a propósito de la provocadora cita de Unamuno “el ajedrez desarrolla la inteligencia, sí, pero sólo para jugar al ajedrez”. Y hace poco, en sentido contrario, un artículo del filósofo y pedagogo Nicola Lococo … Sigue leyendo

Publicado en Didáctica, Psicología cognitiva | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios